UPGO

Después del CSMI

Santa Anita con mayor número de atenciones, le sigue el Hospital Docente Las Mercedes (Lambayeque) con 570 mamografías frente a 1252 pruebas en el 2023; Hospital Regional José Alfredo Mendoza (Tumbes) con 510 tamizajes y Hospital de Huacho (Lima) con 502 exámenes, que durante el año pasado concluyeron con 1061 y 1593 tamizajes, respectivamente, según fuente HIS-Minsa, con corte hasta el 14 de abril.

sdfdf hhj

Actualmente, el Minsa cuenta con 63 mamógrafos operativos, entre nuevos y existentes, que están a disposición de las mujeres peruanas mayores de 40 años para que se realicen el tamizaje.

De esta manera, se fortalece la prevención y la detección temprana de cáncer de mama que contribuye a la reducción de la mortalidad por esta enfermedad. En el Perú, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres. Cada día, 21 de ellas es diagnosticada con cáncer de mama y 5 mujeres mueren.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *